C+E Max cuida la piel desde el interior hidratándola y atenuando arrugas y líneas de expresión, pero además, también fortalece la salud de uñas y pelo con su fórmula bebible.
Hoy queremos responder algunas preguntas y respuestas sobre este producto, sus componentes, sus diferentes beneficios e indicaciones.
– La producción de colágeno en nuestro cuerpo llega a su máximo nivel aproximadamente a los 20 años.
– A partir de los 30 años (fase adulta) el ciclo metabólico del colágeno se va ralentizando, causando un deterioro gradual de las fibras de colágeno de todos los tejidos conectivos. Este proceso de deterioro afectará a diferentes partes de nuestro cuerpo, como por ejemplo, la piel.
– Por tanto, cuando se entra en la fase adulta (30 años), sería óptimo empezar a reponer el colágeno.
– Cuando llegamos a los 50 años, nuestro cuerpo produce solo alrededor del 33% del colágeno necesario, ya no hay reposición y/o producción adecuada de nuestro organismo.
– El colágeno que se encuentra de forma natural en la piel, las articulaciones, los tendones y los ligamentos, tiene un peso molecular elevado (≈ 300 kDA)
– El colágeno utilizado en C+E Max tiene un peso molecular inferior (0,3 – 8 kDa). Ese colágeno es fácilmente digerido en el estómago y absorbido por el intestino delgado, desde donde ingresa en el torrente sanguíneo para alcanzar las capas más profundas de la piel (la absorción del producto es máxima).
– Esta es la principal marca de pépticos de colágeno del mundo, especialmente desarrollado para ofrecer numerosos beneficios para la salud y propiedades funcionales, este es un producto bioactivo natural de alta pureza con un contenido de proteína superior al 97% (en base al peso en seco). Al ser un colágeno del tipo I, es idéntico al colágeno que se encuentra en los huesos y la piel de los seres humanos.
– La elastina que contiene C+E Max:
Bioactivo natural que se recomienda para promover el envejecimiento saludable y resistencia y resiliencia de la piel.
Protege contra la degeneración de las fibras elásticas e induce la nueva biosíntesis de fibras de elastina.
– La vitamina C es esencial para la regeneración de los tejidos, ya que es necesaria en la formación de las proteínas encargadas de producir tejido dérmico. Protege frente al daño oxidativo y contribuye a la síntesis de colágeno.
– El líquido es absorbido de forma más fácil y rápida por el cuerpo y permite distribuirlo a capas más profundas de la piel, por lo que el efecto es mucho más eficaz que el efecto del los comprimidos.
– Además, la presentación líquida es preferida por muchos consumidores ya que es mucho más fácil y cómoda de ingerir.
– El mejor momento del día para tomar C+E Max es por la mañana, ya que así el cuerpo podrá absorber no sólo el colágeno, sino el resto de los ingredientes como las vitaminas que contiene C+E Max y que proporcionan un aporte energético requerido para funcionar durante todo el día.
– La toma mínima para empezar a apreciar resultados es de 20 días de tratamiento ininterrumpido.
– Lo ideal es hacer mantenimiento con una toma de una caja al mes (10 viales)
– Al tratarse de un nutriente natural que también ingerimos con determinados alimentos, pero no en la cantidad necesaria, no hay necesidad de descansar en su ingesta.
– C+E Max no contiene lactosa, así que no hay ninguna incompatibilidad con esta intolerancia.
– C+E Max no contiene gluten, así que no hay ninguna incompatibilidad con esta intolerancia.
– No es apto para estos colectivos ya que C+E Max contiene una fuente de pescado.
– No hay ningún inconveniente en que una mujer embarazada pueda tomarlo (siempre bajo orientación médica), pero en esa etapa de la mujer, sus sistema hormonal está en pleno funcionamiento y no existe una necesidad real de suplementación de colágeno, siempre que siga una dieta saludable y equilibrada.
– Es altamente improbable que haya una interacción negativa de C+E Max con algún medicamento, pero recomendamos a aquellas personas en tratamientos severos o que sufren enfermedades crónicas o graves, consulten a su médico antes de tomar C+E Max.