Aproximadamente la mitad de la población adulta de más de 50 años muestra signos radiológicos de artrosis de rodilla, aunque es más frecuente en mujeres, sobre todo a partir de los 55 años.
Hablamos de artrosis cuando hay lesión del cartílago articular; esta puede afectar diferentes articulaciones: artrosis de cadera, cervical, lumbar, de manos, rodillas…
Las articulaciones son la unión entre dos huesos y nos permiten el movimiento. Los extremos de los huesos que se unen para formar la articulación están recubiertos por el cartílago articular y en la unión encontramos la cápsula auricular que, generalmente, contiene el líquido sinovial.
Cuando este cartílago articular se lesiona, se produce dolor, rigidez e incapacidad funcional. Normalmente la artrosis se localiza en la columna cervical y lumbar, algunas articulaciones del hombro y de los dedos de las manos, la cadera, la rodilla y la articulación del comienzo del dedo gordo del pie.
Es importante diferenciar la artrosis de la artritis; la artrosis es un desgaste y el dolor es de tipo mecánico, mientras que la artritis es una inflamación.
La causa de la artrosis puede ser consecuencia de una suma de factores genéticos y ambientales, aunque en algunos casos se debe a un traumatismo previo, una infección, una malformación congénita…
Los factores que aumentan el riesgo de padecer artrosis son:
Si usted presenta los síntomas enumerados anteriormente, su médico especialista le realizará las pruebas para confirmar el diagnóstico.
Normalmente se hacen radiografías y análisis del líquido sinovial cuando hay derrame articular.
La artrosis afecta a un 10% de la población española; aproximadamente la mitad de la población adulta de más de 50 años muestra signos radiológicos de artrosis de rodilla, aunque es más frecuente en mujeres, sobre todo a partir de los 55 años.
Los tratamientos para la artrosis van encaminados a mejorar el dolor, retrasar la evolución de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente.
Su médico le recomendará el tratamiento más adecuado para su caso, pero aquí le dejamos algunos consejos interesantes:
En cuanto al tratamiento farmacológico, existen los:
• Fármacos de acción rápida (analgésicos y antiinflamatorios) para aliviar el dolor.
• Fármacos de acción lenta que, además de aliviar el dolor, ayudan a preservar el cartílago y frenar la evolución de la enfermedad.
Vía oral: el condoitrín sulfato, el sulfato de glucosamina y la diacereína.
BLISScolágeno está Indicado para el buen funcionamiento de las articulaciones por su alto poder analgésico y antiinflamatorio, porque aumenta la elasticidad del cartílago y mejora la formación de fibras colágenas.
+ INFO: https://www.blisscare.es/blisscolageno/
+ INFO: https://www.blisscare.es/producto/blisscolageno-one/
Infiltraciones: se inyecta ácido hialurónico en la articulación afectada.
BIOVISCortho y BIOVISCorthoSINGLE son productos altamente eficaces y seguros para la reducción del dolor articular. Actúan como lubricante y cojín de la articulación artrítica, la función del líquido sinovial natural.
6 Comments
Qué será más aconsejable en caso de gastritis severa, los comprimidos o inyectarse directamente, de esta manera nos aseguraríamos de que llega eficazmente?
Saludos.
Gracias por sus ilustraciones.
Apenas lo voy a probar .pero me lo recomendo la reumatologa, y me dio muy buenas referencias lo que pasa es que lo veo muy costoso para ser un producto tan nesesario al cuidado de nuestras articulaciones …especial mente si vivimos en una zona tan humeda como es barcelona., …..creo que deberian bajar el precio para poder consumirlo con mas frecuencia y asi este al alcance de todos….
Las toxinas en la sangre contribuyen a dañar la calidad del hueso y los cartilagos que lo endurecen y producen el colapso fe los mismos y de lad articulaciones, produciendo hernias en la columna vertebral, artrosis, reumatismos, hosteoporosis y otras enfermedades.articulares, que vienen aompañadas de una mala alimentacion y por factores ambientales.
Muchos Gracias for your blog article. Thanks Again. Want more. Viki Mortie Francene
This is one awesome article post. Much thanks again. Really Cool. Eva Angelico Xena